top of page

Gestión Sustentable

de Recursos Naturales

QUIENES SOMOS

El Laboratorio de Análisis Territorial (LAT) es una unidad de carácter académico-profesional que tiene por misión incluir en la problemática de la planificación y gestión del territorio que realizan las diversas instituciones públicas y privadas, el concepto de gestión integrada y sustentable de los recursos naturales y los sistemas

ÁMBITOS DE ACCIÓN

 

 Los ámbitos de acción en los que el  Laboratorio de Análisis Territorial (LAT) se ha involucrado han estado relacionados, principalmente,  con el análisis y planificación del territorio, la gestión de los recursos naturales y el apoyo en la instalación de capacidades para la gestión territorial tanto a instituciones gubernamentales, entidades privadas y comunidades indígenas y/o rurales.

INVESTIGACIÓN

El trabajo de investigación desarrollado por el LAT se enfoca principalmente en el área de I+D (Investigación y  Desarrollo) en las cual se han abordado temáticas de interés público que tienen directa repercusión en la solución de problemáticas relacionadas con la gestión de los recursos naturales tanto a nivel regional como local.

Noticias 

IMG_7836.JPG

El LAT se  adjudica proyecto "Diagnóstico para el desarrollo del Plan Nacional"

Septiembre, 2021

 El objetivo del proyecto será generar un diagnóstico para el desarrollo de un Plan Nacional de Recursos Hídricos. El estudio incluye la formulación de acciones para la elaboración de dicho Plan, además de apoyar técnicamente la fiscalización de planes estratégicos por cuenca y sentar las bases para el plan estratégico de gestión para el acuífero de Azapa. 

Proyectos en curso

Logo Glaciares del Castillo-01.jpg

Sistema de apoyo a la gestión del riesgo frente a amenazas de origen glaciar: una herramienta co-construida con la comunidad

Proyecto que aborda el desarrollo de un sistema de apoyo para la gestión del riesgo que permitirá generar una nueva herramienta y metodología que ayude a instituciones públicas y a la comunidad a fortalecer su resiliencia ante eventos extremos en particular frente a las consecuencias de posibles vaciamientos de lagunas glaciares (GLOF por sus siglas en inglés).

WhatsApp Image 2022-05-11 at 11.49.33 AM.jpeg

Difusión sobre la gestión, técnica legal y organizacional en uso de las aguas subterráneas, Región de O´Higgins
 

El objetivo de este estudio busca sensibilizar sobre los beneficios de conformar comunidades de aguas subterráneas en parte de la provincia de Cachapoal y Colchagua principalmente, donde predomina el uso agrícola en la Región de O’Higgins.

ETR.png

Sistema Centro Avanzado para tecnologías del agua CAPTA

 

Consorcio liderado por la Universidad de Chile que cuenta con la participación de las Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Atacama.Contamos con el apoyo de nuestros socios: AngloAmerican, WiseConn y Sacyr S.A.

Dentro de dicho consorcio, LAT  lidera el proyecto "Pronóstico del balance entre oferta y demanda hídrica para el sector agrícola, basado en la combinación óptima de imágenes satelitales y sistemas de medición in situ".

Proyectos destacados

2014-10-15 15.54.25.jpg

Evaluación de proyecto de una carretera hídrica nacional Fase 1: Inventario de la oferta y demanda de agua a lo largo de la geografía chilena

Este estudio, tuvo como principal objetivo realizar un inventario de la oferta hídrica jurídica actual en el sur de Chile, para lo cual fue necesario determinar la oferta hídrica natural en el periodo (1980-2016), y de la demanda potencial de agua futura al año 2050 en la zona centro-norte. 

20171025_130437.jpg

Diagnóstico nacional de Organizaciones de Usuarios

El objetivo de este estudio fue Actualizar y sistematizar la información en materia de Organizaciones de Usuarios (OU) a nivel nacional, disponible en la instituciones públicas, en las mismas OU y otras fuentes de información formal y fiable, principalmente, en cuanto al número existente, los caudales asociados a derechos aprovechamiento y usos susceptibles de regularizar bajo su administración, el nivel de perfeccionamiento de dichos derechos, entre otros.

Gotas de lluvia en la hoja

Estudio de seguridad hídrica en Chile en un contexto de cambio climático para la elaboración del Plan de Adaptación de los recursos hídricos al cambio climático

Esta iniciativa se desarrollo durante el año 2016 El objetivo de este estudio fue efectuar un análisis respecto de la Seguridad Hídrica existente en el país en un contexto de Cambio Climático, con el objeto de contribuir a una gestión sustentable del recurso hídrico y como insumo al Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos.

Columnas de opinión

Documentos

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

Laboratorio de Análisis Territorial

Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos
Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile

Av. Santa Rosa 11315

La Pintana, Santiago, Chile

lat@uchile.cl

Tel: +56 (2) 9785926; +56 (2) 9785925

¡Tus datos se enviaron con éxito! Te contactaremos pronto.

bottom of page